
Academia de Liderazgo
La Academia Internacional de Liderazgo social es un proyecto de educación no-formal diseñado por los jóvenes de (EDIW) Educación para un Mundo Interdependiente para formarse para ser referentes y posibilitadores de sociedades inclusivas, humanas y sostenibles. El estilo de liderazgo escogido por este grupo internacional de jóvenes es el de Pedro Poveda y como consecuencia este es el nombre de la Academia. Por la misma razón este proyecto nace en partenariado con la Institución Teresiana.
Líneas de Compromiso y Misión
1
Ofrecer la formación en las competencias necesarias para que jóvenes consigan un liderazgo de referencia y valores para ser capaces de colaborar y tomar parte en la construcción de sociedades participativas, creativas e inclusivas, al estilo de Poveda y con un fuerte carácter colaborativo con proyectos y grupos internacionales de países de los cuatro continentes.
2
Preparar y acompañar la entrada de los jóvenes a la educación terciaria desde el apoyo a las competencias genéricas de entrada a la universidad como las específicas de las carreras que emprendan
3
Preparar el paso a la profesión con el acompañamiento en las nuevas y emergentes necesidades en el empleo post pandemia y en el ejercicio de la profesión como tarea y construcción humanizadora.
4
Participación en seminarios y actividades del Foro de Juventud de Naciones Unidas -ECOSOC y en colaboración con The Teresian Association en su carácter consultivo en este organismo.
¿Cómo nace?
En julio del 2017, tuvo lugar en Los Negrales, Madrid, el Seminario: Personas que hicieron historia. Conscientes de vivir en una sociedad de contrastes, con grandes posibilidades y fuertes limitaciones, con tolerancia y respeto hacia los derechos humanos, búsquedas significativas en los diálogos intercultural e interreligioso y violencia hacia lo diferente, con importantes gestos solidarios y con tendencias de hostilidad fuertes, el seminario quería mirar otras sociedades en el tiempo y buscar en ellas contextos en los que personas asumieron su realidad con lucidez y audacia y supieron encontrar un motivo de fe y de esperanza para vivir a fondo y luchar por lo verdaderamente importante para ellas y para la humanidad de la que se sintieron responsables. Personas cuya capacidad de fe abrió caminos de referencia y de vida en sus sociedades también complejas y contradictorias.
Este breve curso intensivo con fuerte participación de los asistentes a través de talleres exploró distintos leguajes: la praxis crítico-histórica, la poesía, la reflexión, el análisis de los valores y las creencias en distintos contextos de tiempo y de espacio y su impacto en la sociedad. Fue llevado a cabo por medio de estudios de caso explorando por medio de distintos talleres distintos personajes históricos.
La última parte desarrolló una sesión de análisis sobre las necesidades de la sociedad europea del 2017 provocó que surgiera la Academia Internacional de Liderazgo como objetivo. Según el grupo de jóvenes asistentes lo que necesitaba la sociedad actual eran líderes sociales con visión y compromiso. Esos líderes deberían formarse en conjunto y La Academia Internacional sería ese lugar de formación y desarrollo. El grupo escogió un tipo de liderazgo: el de Pedro Poveda y pidió hacer un partenariado con la Institución Teresiana a este fin. También hizo un primer diseño de los temas en que el líder debería formarse.
La Academia Internacional fue inaugurada en febrero 2018 por Maite Uribe, presidente de la IT con un grupo de más de cien jóvenes venidos de los cuatro continentes. El diseño de los temas fue completado en Covadonga en una reunión en septiembre de ese mismo año. Después de la experiencia global de la pandemia y la necesidad de repensar nuestro mundo la Academia Internacional de Liderazgo Social Pedro Poveda recobra una urgencia especial y un nuevo sentido de compromiso.