MADRID. España. En marcha un proyecto internacional para que jóvenes de América y Europa pongan en común valores democráticos y participen en su construcción.
Del 6 al 12 de febrero de este año, un grupo de alrededor de setenta personas participó del primer seminario del proyecto Jóvenes por la participación y los valores democráticos, en Los Negrales, Madrid.
Este proyecto es promovido por EDIW (Educación para un Mundo Interdependiente) cuya misión es empoderar a jóvenes, especialmente en el campo de la educación universitaria, para promover y fomentar acciones y proyectos dirigidos a construir una sociedad más inclusiva y con mayor comprensión en un mundo multicultural e interdependiente.
Proyecto liderado por jóvenes
Formaron parte de este seminario jóvenes coordinadores de los proyectos que se desarrollan en los países involucrados, tanto de América como de Europa. Estos países son España, Italia, Francia, Portugal, Bélgica, México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil, Bolivia, Perú, Uruguay, Chile y Argentina.
En un primer momento, cada país dio cuenta del trabajo realizado durante el primer semestre y presentó su proyecto.
Luego, comenzaron las actividades teórico-prácticas, abordando temas sobre preparación y armado de proyectos, y herramientas de búsqueda de información y comunicación, para desplegar en el segundo semestre en los grupos locales.
Multiculturalidad en acción
Las propuestas estaban enmarcadas en talleres, donde se fueron intercalando momentos de exposición y de grupos de trabajo formados por integrantes de diferentes países y continentes. También hubo espacios formativos mediante mesas redondas y estudios de caso.
Guadalupe Vázquez y Ana Carr, jóvenes argentinas participantes en el Encuentro, señalaron: “En cuanto a nuestra experiencia compartida, valoramos los espacios de trabajo y reflexión con personas de otras culturas. El seminario dio lugar al intercambio entre variadas posturas y conocimientos, que enriquecieron el trabajo grupal y la formación personal. Vivimos días donde la multiculturalidad nutrió no sólo nuestro saber, sino también cada encuentro con el otro”.
Por: Guadalupe Vázquez y Ana Carr.