
El 22 de febrero de 2020 se lanzó la Academia de Pueblos Indígenas (PI) Josefa Segovia, con el respaldo de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas (NCIP-XI), Apostolado de Pueblos Indígenas de la Arquidiócesis de Davao, Unidades de Gobierno Local de Barangay, Asociación Teresiana de Filipinas, Fundación InteRED y el Fondo de Becas Maureen Guilday. La Academia es una iniciativa y una de las actividades de la Fundación Josefa Segovia para desarrollar aún más los talentos indígenas y promover las artes creativas de las comunidades culturales indígenas en Davao, Filipinas. EDIW es uno de sus colaboradores. Muchos de los jóvenes de la Academia eran miembros de Youth for Dialogue (Y4D), un proyecto de desarrollo de capacidades para los jóvenes coordinado por EDIW, seleccionado entre las becas Erasmus + cofinanciadas por la Comisión Europea.

Siguiendo las metodologías de educación no formal, se impartió una formación sistemática en liderazgo para los jóvenes de PI sobre las competencias del diálogo para fomentar la participación inclusiva entre los grupos únicos y diversos presentes en Davao.
La televisión pública emite en toda Filipinas vídeos producidos por la academia de música, bailes, artes, vida y espiritualidad de la PI.
Cuatro participantes del proyecto Erasmus Y4D son ahora líderes centrales y etno-artistas de la Academia de Pueblos Indígenas.
Joes Estopil, Fundación Josefa Segovia
Enlaces para videos: