
Del 21 al 25 de Septiembre tuvo lugar en Groningen, Holanda, el segundo seminario de formación de formadores del proyecto DARE+.
Durante 5 días, los 15 representantes de las universidades de Groningen (Holanda), de Upsala (Suecia), Trinity College (Dublin), Universidad de Padova (Italia), Universidad de Deusto, Universidad de Granada y EDIW, estudiaron, aprendieron, intercambiaron ideas y conocimientos sobre las competencias a desarrollar este curso lectivo: Emprendimiento Social, Diseño y gestión de Proyectos, Resolución de Conflictos e Interculturalidad.
Estas competencias se suman a las ya abordadas en la primera fase del proyecto, el pasado curso, de Comunicación, Liderazgo Colaborativo y Trabajo en Equipo.
Durante estos días se han elaborado las tablas de niveles para verificar y evaluar el aprendizaje, así como las posibles actividades a realizar para la adquisición y desarrollo de cada competencia.
Para el tema de Interculturalidad, contamos además con la presencia deDarla Deardoff , de la Duke University, de Estados Unidos, experta en esta competencia, quien nos introdujo en relevantes aspectos como la importancia de la identidad personal, y la complejidad de verificar y evaluar esta competencia en la persona.

Se trató también sobre la publicación de Buenas Prácticas: Desarrollo de las competencias fuera de la universidad, una recopilación de artículos sobre las buenas prácticas en estas competencias, desarrolladas en las residencias universitarias, colegios mayores y otros ambientes externos a la universidad, y que saldrá de la imprenta de la Universidad de Granada a finales del próximo año 2016.
Además del intenso y riguroso trabajo de estos días, hubo tiempo también para pasear por la pintoresca ciudad universitaria de Groningen, con sus torres y canales, moviéndose al ritmo de sus bicicletas, apreciar la acogida y calidez de sus habitantes, y acabar con una visita al vanguardista Museo Van Gogh en Amsterdam.
