Algunos jóvenes voluntarios serán formados para ser embajadores de buena voluntad y de diálogo con una subvención de la Comisión Europea – Educación, Audiovisual y Cultural (EACEA) Erasmus + Programa del área de educación, formación, juventud, deporte, sector audiovisual, cultura y voluntariado.
Seis estudiantes universitarios, procedentes de España e Italia, recién graduados o próximos a la graduación irán como voluntarios en la transición de la universidad al empleo, a Manila por un plazo de dos meses desde mediados de Julio a mediados de septiembre de 2015. Participarán en la formación de maestros usando una metodología específica en la enseñanza de las matemáticas y apoyo a estudiantes con dificultades en Matemáticas que están en peligro de deserción escolar. Se han elegido unas escuelas públicas de Filipinas y una escuela para niños de la calle que dirige la Makabata School Foundation.
Utilizarán una metodología basada en investigación. Enseñarán matemáticas a estudiantes de entre 11 y 13 años de edad. Esta metodología ha obtenido muy buenos resultados con aproximadamente 384 estudiantes de escuelas en diversos entornos sociales y económicos. El estudio se ha llevado a cabo con el propósito de prevenir el fracaso en matemáticas, lo que lleva al abandono escolar por parte de muchos niños en estas edades. Los resultados hasta ahora son muy positivos.
El proyecto es un programa piloto de Formación del Profesorado y apoyo escolar y se basa en el aprendizaje múltiple.
El proyecto está coordinado por Educación para un mundo interdependiente (EDIW).
Socios Filipinos: Universidad de Filipinas, SEAMEO-INNOTECH, Teresian Association International Incorporated (TAII)
Socios Europeos: Universidad de Bolonia, Fundación Castroverde – IEPS (Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas).
Los estudiantes en las escuelas públicas Manila que han sido seleccionadas y en la Fundación Makabata tendrán la oportunidad de aprender matemáticas a través del apoyo informal por parte estos jóvenes voluntarios.